Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de agosto de 2010

Como funciona un Tubo Fluorescente



Inicialmente las láminas del cebador están abiertas, al cerrar el circuito se ioniza el gas del cebador y se ceba un arco. El arco calienta las láminas, estas se deforman y hacen contacto. Se cierra el circuito y la corriente calienta los filamentos de la lámpara iniciándose una descarga oscura en el tubo. Como ahora no se produce descarga en el cebador, las láminas se enfrían y se abren, lo cual produce una sobretensión, a través de la reactancia, que enciende el tubo. Como en esta situación la tensión en bornes del cebador es menor a la de cebado del arco, el gas no se calienta y no se deforman las láminas.

Para mas información visitar:

http://www.tuveras.com/fluorescente/fluorescente.html

Como funciona un Tubo Fluorescente



Inicialmente las láminas del cebador están abiertas, al cerrar el circuito se ioniza el gas del cebador y se ceba un arco. El arco calienta las láminas, estas se deforman y hacen contacto. Se cierra el circuito y la corriente calienta los filamentos de la lámpara iniciándose una descarga oscura en el tubo. Como ahora no se produce descarga en el cebador, las láminas se enfrían y se abren, lo cual produce una sobretensión, a través de la reactancia, que enciende el tubo. Como en esta situación la tensión en bornes del cebador es menor a la de cebado del arco, el gas no se calienta y no se deforman las láminas.

Para mas información visitar:

http://www.tuveras.com/fluorescente/fluorescente.html