jueves, 7 de abril de 2011

Los 7 pecados capitales en una relación




Estos siete pecados capitales son los que desgastan una relación y la hacen acabar en fracaso. La página web zenhabits.net los reconoció en esta lista. ¿Estás preparado para confesarte y dejarlos atrás?

1. Resentimiento. Este es un veneno que comienza como algo pequeño ("No trajo el encarguito que le pedí, no pensó en mí” y se acumula en algo grande. El resentimiento es peligroso porque a menudo no te das cuenta, ni tu pareja tampoco
Si notas un poco de resentimiento de tu parte, es necesario que lo encares de inmediato. Córtalo, mientras es pequeño, porque no se va a ir por sí mismo. Hay dos buenas maneras de lidiar con el resentimiento: primero, respirar, y aceptar a tu pareja con virtudes y defectos, ten en cuenta que nadie es perfecto. Y segundo, hablar con tu pareja acerca de tus sentimientos y tratar de llegar a una solución que funcione para los dos.

2. Celos. Es difícil controlar los celos si lo sientes. Pero tienes que tener en cuenta que, como el resentimiento, es un veneno en la relación. Un poco de celos es aceptable, pero cuando llega al nivel en el que molestas a tu pareja es la manifestación de tu necesidad de controlar a la otra persona; esto trae peleas innecesarias y hace infeliz a ambas partes. Si tienes problemas con los celos, en lugar de tratar de controlarlos, es importante examinar y tratar el problema de raíz, que suele ser la inseguridad. Esta puede estar ligada a tu infancia (abandono de un padre, por ejemplo), a una relación pasada en la que saliste lastimado, o a una experiencia negativa con tu actual pareja.



3. Expectativas no realistas. A veces tenemos la idea de cómo queremos que sea nuestra pareja. Podríamos esperar que limpie después de comer, que sea considerado, que siempre piense primero en nosotros y que nos sorprenda.
No necesariamente son estas las expectativas, pero es innegable que las tenemos. Lamentablemente a menudo, sin darnos cuenta, esperamos demasiado y nuestras expectativas no son realistas. Nuestra pareja no es perfecta, nadie lo es. No podemos esperar que sea exactamente como nosotros, porque todo el mundo es diferente. Las altas expectativas te llevan a la decepción y la frustración, sobre todo si no le cuentas a tu novio o novia cuáles son esas expectativas. El remedio es reducirlas y permitir a tu pareja a ser él mismo. A ti te queda respetarlo y amarlo como es.

4. No hacerte un tiempo. Se trata de un problema común en las parejas que están muy ocupadas con el trabajo o si ya tienen hijos. Son parejas que no pasan tiempo juntos y eventualmente se alejan. Es importante que tenga tiempo a solas. Se puede hacer. Asegúrate de poner a tu pareja como prioridad y el resto de cosas puede esperar. No tiene por qué ser una cita cara ese tiempo a solas, tomen una larga caminata por el malecón, compartan un postre, vean una película. Y cuando estén juntos, hagan un esfuerzo por comunicarse.

5. Falta de comunicación. Este pecado afecta a todos los demás en esta lista: una buena comunicación es la piedra angular de una buena relación. La comunicación no significa sólo hablar o discutir. La buena comunicación es honesta, no comprende ataques ni culpas. Reconoce y habla de tus sentimientos en lugar de criticar. Comunica el deseo de encontrar una solución que funcione para los dos, un compromiso, más que de pedirle a la otra persona que cambie. Y hablen de algo más que problemas, comunicar las cosas buenas también.

6. No mostrar gratitud. A veces no hay problemas reales en una relación, como resentimiento o celos o expectativas poco realistas, pero tampoco se expresan las cosas buenas. Esta falta de gratitud y reconocimiento es tan malo como los problemas, porque tu pareja se sentirá como si lo dieras por sentado. Toda persona quiere ser apreciado por todo lo bueno. ¿Te cocina algo que te guste? ¿Es muy puntual y te espera? Tómate el tiempo para decir gracias, y darle un abrazo y un beso.

7. Falta de afecto. Quizá todo lo anterior vaya muy bien, pero si no hay afecto, existen grandes problemas. Todos lo necesitan, especialmente de alguien que amamos. Tómate el tiempo, todos los días, para dar afecto a tu pareja. Saludala cuando llega a casa del trabajo con un fuerte abrazo. Despiértalo con un beso. Furtivamente, bésala enel cuello. Acaricia su espalda y cuello mientras ven televisión. Sonríele todo el tiempo.

Dejar de comer engorda




Realizar ayunos prolongados con la finalidad de disminuir tallas puede ser el inicio de algún desorden alimenticio.

Esa es una práctica común entre adultos de entre 20 y 40 años de edad, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dejar de comer no ayuda a bajar de peso y, por el contrario, provoca aumento del mismo en algunas personas, explicó María del Socorro Santiago Sánchez, jefe de departamento de Nutrición, en el Hospital General de Zona número 30.

'Esto se debe a que el organismo utiliza la reserva de glucosa que tiene para que los órganos trabajen, entonces se producen más células de grasa y, por tanto, se forma el tejido adiposo' dijo.

Además, evitar algún alimento durante el día puede llevar a distintas consecuencias: disminuir la formación de tejido muscular, falta de algún nutrimento, enfermedades como desnutrición, diabetes o hipertensión.

Las personas que deseen bajar de peso, deben acudir con un especialista en nutrición para obtener la orientación adecuada, a fin de llevar un estilo de vida saludable y así lograr su peso ideal.

De hecho, el desayuno es el alimento más importante del día, porque es el primer proveedor de energía del cuerpo para que se puedan llevar a cabo las actividades; si éste no se realiza, hay escasez de glucosa en el cerebro y, por ende, falta de concentración en las tareas que se efectúan, aseguró Santiago Sánchez.

Es recomendable que el desayuno y la comida sean los de mayor contenido de cada grupo alimenticio (frutas, verduras, cereales, leguminosas y productos de origen animal) para que durante el día se ocupe la energía que se consume.

La cena debe ser más ligera, pues si se comen carnes rojas, alimentos condimentados o con mucha grasa, éstos ocasionan que el proceso de digestión dure entre dos y cuatro horas, la energía que se consumió no se gaste e, incluso, problemas para dormir, comentó.

Comer diariamente siete raciones de verduras, cinco de frutas, tres de proteínas y pocas cantidades de grasas, ayudará al organismo a realizar sus funciones, tener buena digestión y lograr un estilo de vida saludable.

Practicar algún deporte por lo menos 30 minutos al día, así como beber por lo menos un litro y medio de agua, permitirá mejorar la condición física, elasticidad y llegar al peso ideal en menor tiempo sin arriesgar la salud, concluyó la nutrióloga.

Usuarios de Twitter burlan prohibición de publicar encuestas




Los usuarios de Twitter han usado la red social para burlar la ley que prohibe publicar resultados de las encuestas. De hecho, han usado referentes culinaros, históricos y hasta de ciencia ficción para dar a conocer, según ellos, los resultados de las encuestas APOYO y CPI.

Algunas de las más llamativas son (hemos omitido los números porque la ley lo prohibe)"Encuesta Essalud”, que incluye enfermedades como Lepra, cirrosis, fiebre amarilla, alzheimer y autismo.

Otra es la que menciona a personajes históricos como “El Generalísimo” Don Simón Bolívar, el General Hideki Tojo, el General Robert Lee , Cahuide y el Chapulín Colorado.

Cabe recordar que recién el día Domingo 10 se podrán publicar los resultados de las encuestas, que incluyen las llamadas ‘a boca de urna’, que saldrán a las 4 de la tarde.

Finalizado el guión de próxima película de "300"




La segunda película de “300”, de acuerdo a las palabras del productor Mark Canton a MTV , ha finalizado su guión pero aún se encuentra en busca de nombre. Entre las revelaciones al respecto, confirmó que la película es una precuela que iniciará en la Batalla de Maratón, históricamente diez años antes de los eventos de la primera película.

Previamente el guionista e historietista Frank Miller también comentó sobre sus planes alrededor de esta nueva historia, adelantando que el filme incluye elementos similares a la primera cinta, mostrando a la flota naval ateniense diminuta en comparación a la flota naval persa, pero aun así venciendo a estos en una “masiva batalla naval”.

Termístocles sería el protagonista de esta propuesta, siendo un respetado y póstumamente reconocido general ateniense que luchó en Maratón.

Juegos de Atari reviven en iPad



La primera consola de videojuegos en el mundo fue Atari. Y, a pesar de que esta consola ya no circula en el mercado hace décadas, sus juegos clásicos se pueden disfrutar nuevamente. A través del iPad 2, sus aficionados pueden descargar la aplicación Atari's Greatest Hits gratuitamente de la App Store.

Consiste en un catálogo de juegos compuesto por 92 títulos de la Atari 2600 y 18 de las clásicas máquinas de Arcade. Dividido, a su vez, en 25 paquetes de cuatro títulos cada uno a 0.99 dólares, o el paquete completo a 14,99 dólares. Se dividirán por temática, como Asteroides, Campo de batalla y Aventura.

Las versiones son idénticas a las originales, pero la diferencia es que se encuentran adaptadas para ser controladas mediante la pantalla táctil de los dispositivos Apple. Varios de los títulos pueden emplearse en modo multijugador mediante Bluetooth.

miércoles, 6 de abril de 2011

Misteriosa cuenta atrás de Capcom para presentar otro título



Otra cuenta atrás… Raro es que pasen los meses sin que veamos una de este tipo. La ronda de suposiciones empieza a dar sus frutos y tendremos una semana para intentar adivinar a qué videojuego hace referencia. En este caso la involucrada es Capcom, que es la que ha abierto una misteriosa página con dos letras (DD) y una silueta de lo que podría ser una clase de dragón como únicas pistas.

Con la compañía de Osaka centrada en celebrar por todo lo alto el aniversario de ‘Resident Evil’, y con otros títulos, como ‘Asura’s Wrath’ y ‘Street Fighter x Tekken’ en camino, ahora tenemos que sumar uno más a la lista cuyas dos iniciales son la misma letra. Algunos apuntan a que podría tratarse de ‘Dragon’s Dogma’, un título que se registró el año pasado y del que no se ha vuelto a tener noticia tras ello.

También podría tratarse de otros. ¿Por qué no un posible remake de los ‘Dungeons & Dragons’ de recreativas? No somos pocos los que demandamos sobre todo un ‘Shadow Over Mystara’, aunque también podría hacer referencia a un regreso de la saga ‘Darkstalkers’. Quién sabe. Las mayores apuestas hacen referencia a ‘Dragon’s Dogma’, pero hasta el próximo miércoles no saldremos de dudas.

domingo, 3 de abril de 2011

Mafalda: 10 Frases para cambiar el mundo


Creada por el cartonista argentino, Quino, esta caricatura de una niña de seis años ha destacado como la portavoz de un conjunto de atinadas reflexiones desde la perspectiva latinoamericana... 



 

("¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!")
 

Surgida a partir de una campaña publicitaria que no se llevó a cabo, Mafalda fue publicada por primera vez el 15 de marzo de 1964, por el semanario argentinoPrimera Plana como una colaboración fija, satírica e innovadora. 

Así lo establece el sitio electrónico oficial de Quino, su creador. 

Desde entonces, el personaje de esta niña de seis años le ha dado la vuelta al mundo, con especial repercusión en los países de Latinoamérica. 

En ellos es sencillo identificarse y ubicar los temas sobre los que habla la caricatura. 

Diversos portales de internet como Todohistorietas.com.arMafalda.dreamers.ar yMafalda.publispain.com publican numerosas tiras cómicas, frases y anécdotas acerca de la historieta y su creador, Joaquín Salvador Lavado, "Quino". 


 



Mafalda tiene seis años y exhibe una preocupación genuina por todo lo que acontece en el mundo. Escucha y comenta día a día las malas noticias de la radio y de la televisión; siempre con la esperanza de que en algún momento todo se arregle y se consiga la paz mundial. 



 



"No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavía no se habían dado cuenta..." 



 



"¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?" 



 




"¿No sería más progresista preguntar donde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?" 



 




"Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante" 



 




La pequeña personaje de caricatura odia la sopa, algo que le provoca frecuentes discusiones con su madre. 



 




"A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie saber que quiere decir guau." 




 



"Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal." 



 




"Me doy cuenta que dibujo personajes en continuación, sin querer. Puede que sea inevitable o puede que sea necesario. Más bien me parece una tontería", ha expresado Quino respecto a su trabajo como caricaturista. 



 




"Quizás paso demasiado tiempo en mirar y observar la gente en el bar y al final dibujo el mismo personaje, el mismo perro y el mismo burro. Me cabrea este método, pero funciona", ha señalado también el humorista. 




 




"¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?" 



"¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?"