martes, 12 de julio de 2011

Todo sobre: Google+ (Google Plus).. es mejor que Facebook?



¿Es Google+ mejor que Facebook?



A estas alturas seguro que has oído hablar de Google Plus, el enésimo intento de desbancar a Facebook de su posición de red social dominante, y no el primero de parte de Google. 

¿Te gustaría saber qué es y por qué debería importarte? Lo he probado, y te cuento sus principales virtudes y defectos. 

Primeros pasos en la red 

Hacerse una cuenta de Facebook no supone un gran misterio. Lo primero, es rellenar unos cuantos datos personales; después, pasar interminablespantallas donde se te insta a cambiar tu imagen de perfil, buscar amigos, rellenar información sobre ti y confirmar tu cuenta de correo. 



Google+, sin embargo, parte de la base de que la mayoría de la gente ya tiene una cuenta de Google. Esto reduce el proceso de registro, puesno necesitas confirmar tu dirección de correo o escribir datos básicos. Además, si ya utilizabas los perfiles de Google, la mitad del trabajo está hecho. 

martes, 5 de julio de 2011

Fiscalizarán pago de gratificaciones


Las empresas que incumplan con el pago las gratificaciones por 28 de julio serán sancionadas con multas de más de mil soles, de acuerdo al número de trabajadores, informó la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Manuela García Cochagne.

La ministra detalló que la próxima semana se iniciará una campaña de inspección en las empresas para verificar que los empleadores cumplan con el pago de gratificaciones.

Al respecto, el abogado Germán Lora, socio del estudio Payet, Rey, Cauvi Abogados, detalló que tal como ocurre desde el 2009, en las próximas gratificaciones de julio y diciembre, los trabajadores del sector privado, público, y ahora también los pensionistas y jubilados, recibirán un monto 22% superior en relación a lo que normalmente hubieran recibido.

Ello luego de que el Congreso aprobará este mes la Ley N° 29714, que reduce los costos laborales a las gratificaciones y prorroga la vigencia de la Ley 29351 (aprobada en el 2009) hasta el 31 de diciembre del 2014.

jueves, 23 de junio de 2011

La API de Twitter supera a Google y Facebook juntos


 




Pese a que los números de usuarios y páginas vistas de Google y Facebook, sitúan a estas plataformas como las más populares en la Web, algunos datos favorecen a Twitter en cuanto al comportamiento de los usuarios y desarrolladores hacia la red de microblogging. 



En este sentido acabamos de conocer que la API de Twitter recibe 15.000 millones de llamadas por día lo que triplica los 5.000 millones que obtienen tanto Google como Facebook (cada uno).



jueves, 16 de junio de 2011

Sony y Adobe unen fuerzas con Android


 

El concilio de Android se reunirá en un nuevo territorio. 

En el floreciente mercado de las tabletas, Google y su legión de socios de hardware parecen estar recreando las condiciones que ayudaron a coronar al sistema operativo Android como el rey de los teléfonos inteligentes. 

Dos nuevos miembros demostraron su firme compromiso con las tabletas Android la semana pasada: 

Sony Electronics planea lanzar las tabletas S1 y S2, las cuales ejecutarán Android de Google, en otoño. Estos dispositivos serán las primeras tabletas importantes de Sony; y junto con Adobe Systems, Sony espera dar vida al marketplace de las tabletas Android con una competencia de 200,000 dólares para los desarrolladores de aplicaciones. 

“Entendemos que el mercado Android en la actualidad no ha sido exactamente lo que estaba previsto que fuera”, dijo Phil Molyneux, presidente y jefe de operaciones de Sony Electronics, durante una entrevista con periodistas el miércoles pasado. 

Mientras el número total de aplicaciones Android diseñadas para teléfonos sigue creciendo fuertemente, las aplicaciones diseñadas para tabletas son una relativa rareza. El total, según algunas estimaciones, es inferior a 300. 

domingo, 12 de junio de 2011

No mas chips Samsung en Apple



La competencia se hace cada vez mas feroz en el mundo de la tecnología. La gente de Apple busca fortalecerse en el mercado de los dispositivos móviles, donde pensaban que tenían casi todo asegurado cuando el iPad fue lanzado al mercado pero finalmente terminaron viendo como esto significó el comienzo de una nueva batalla, la batalla de las tablet PC. Lo mismo o algo muy similar ocurrió con el mercado de los teléfonos inteligentes. El iPhone se mostraba muy prometedor y estaba captando gran porción del mercado, pero finalmente la competencia se volvió mas fuerte y el mercado se dividió para todos los fabricantes.

domingo, 5 de junio de 2011

Microsoft planea lanzar su propia red social


 

El afán de competencia en las redes sociales es tan voraz que desde que se anunció Google+ –un proyecto que por el momento funciona sólo por invitación– hay varios competidores en carrera. Entre ellos se asomó Microsoft , que filtró detalles de lo que será su red Tulalip.

Ya sea por casualidad o premeditadamente, un afortunado accedió al sitio socl.com y se encontró con el secreto peor guardado de Microsoft. Lo interesante es que la página contenía varios enlaces en los que se podía ver, parcialmente, su funcionamiento y hasta conocer los términos de uso.

Cuando esta noticia se hizo popular en el sitio apareció un mensaje que todavía puede leerse: “Socl.com es un proyecto interno de Microsoft Research que fue publicado por error en la web. No era lo que pretendíamos, de verdad”.

El eslogan con el que se exhibió esta incipiente red social fue “Encontrar lo que necesitas, y comparte lo que sabes más que nunca”. El nombre Tulalip proviene de una tribu de indios norteamericanos de Redmond, donde se encuentra la sede central de Microsoft. Pero no se sabe más por ahora.

A diferencia de Google, Microsoft tiene una relación amistosa con Twitter y Facebook , cuyos resultados en tiempo real puede seguir desde su buscador Bing en Estados Unidos.