martes, 26 de octubre de 2010

Haz un saco de boxeo casero


     
El saco de boxeo es un elemento imprescindible en los entrenamientos de multitud de deportes de contacto (como el boxeo) y artes marciales.

Golpear al saco puede conllevar peligro para las manos. Para evitar lesiones en manos y muñecas es importante usar un vendaje apropiado así como protecciones para las manos.


Funciones

El saco de boxeo permite practicar repetitivamente ciertos movimientos necesarios para estos deportes. La práctica busca un cuádruple objetivo: perfeccionar el gesto, automatizarlo, fortalecer los músculos implicados y finalmente insensibilizar los huesos y piel de las extremidades usadas en el saco


    * Gesto: En una primera fase se ensayan los movimientos bajo la supervisión de un entrenador hasta conseguir los gestos óptimos.
    * Automatización: A continuación se repiten muchas veces hasta convertirlos en actos reflejos para que no haga falta la presencia del supervisor.
    * Fortalecimiento: Entonces comienza la parte más larga del entrenamiento con el saco de boxeo en la que se trata de que endurecer los músculos por su uso repetido.

Dependiendo del ejercicio que se pretende hacer sobre él, existen diferentes modelos, los más grandes y pesados están destinados a desarrollar la potencia de pegada, mientras que los menos pesados son utilizados para desarrollar los reflejos y la velocidad de movimiento. Lógicamente el entrenamiento exhaustivo potencia también la resistencia cardiovascular aunque este aspecto se suele tratar específicamente con largas carreras de fondo que también ayudan a fortalecer las piernas que son las que permitirán al practicante situarse en posiciones ventajosas para golpear o esquivar.


Bruce Lee y el saco pesado

El saco pesado (de unos 32 kilogramos) era ampliamente utilizado en su entrenamiento de patadas y puñetazos por el experto en artes marciales Bruce Lee. Según el actor James Coburn, cuando Bruce entrenó en su casa en Tower Road llevó consigo un saco pesado de gran tamaño de unos 45 a 70 kilogramos, que estaba lleno de trapos y podía llegar a romper de una patada. Para evitar lesiones Bruce aconsejaba protegerse las manos y muñecas con guantes o envolturas. De todos modos, este tipo de entrenamientos podían, según el, llegar a conllevar errores como una disminución de atención en el combate real.

También decía que era importante visualizar al adversario mientras se golpeaba al saco, lo que el llamaba emplear "contenido emocional" en los golpes.
"Usa el saco pesado, muévete y da vueltas alrededor de él. El único beneficio proviene de tu imaginación y tu destreza para golpearlo con velocidad y potencia" - Bruce Lee.


Errores comunes

Contrariamente a lo que se cree el saco de boxeo no debe estar lleno de arena sino de un material blando como algodón o gomaespuma, o cuerina. Solo en la base del mismo es posible colocar una pequeña cantidad de arena para darle estabilidad. Esto es así ya que la fuerza del golpe está dada por la velocidad y la técnica del boxeador no por el peso o la dureza del saco de boxeo, un saco mal rellenado puede producir graves lesiones en las manos.


Cómo hacer un saco de box

Lo ideal es que lo encargues con unas medidas concretas a un toldero de esos que hacen toldos para los camiones y ademas te saldra mas barato seguramente-yo una vez encargue uno y me costo una discusion con el de los toldos,me dijo que el habia hecho muchos sacos y que no eran asi,tan grande y alto como yo lo pedia.A lo que yo le dije que a lo peor era que ni el ,ni los que se lo pidieron tenian ni p... idea-.
Pero bueno tu ya tienes tu saco.........Tienes que hacer una funda de tela como la mitad del diametro que tienes en el saco y aproximadamente de la misma longitud.Rellenas esa funda con goma picada-la tienen donde recauchutan ruedas de camion-o en su defecto te valdria arena bien seca.
Lo amarras por los ultimos 10-15 cms.Y te queda un chorizo de goma.Metes ropa en el fondo del saco,jerseys viejos,pantalones,.....No metas el ajuar de tu novia,hasta que logras un grosor de 3ó5 cms,Metes el chorizo de goma encima y rellena entre el chorizo y el saco-el chorizo centrado en el medio del saco-con ropa bien comprimida con la ayuda de un tubo,palo, si no alcanzas bien con la mano,lo rellenas bien y a colgarlo.
Tendras un saco de fabula.Lo ideal seria que metieras primero entre el saco y la ropa espuma de esa dura,como la que se usa para las colchonetas,pero si el saco es pequeño igual apenas puedes meter ropa.
Contra esa colchoneta que va por el interior del saco es donde vas a aplicar el golpe,la ropa absorbera los golpes,y el chorizo dara peso y estabilidad a tu saco,¡Y LO MAS IMPORTANTE! NO TE LESIONARAS LAS MANOS.Que era lo que sucedia ¿antiguamente? cuando se rellenaban de arena,goma picada ó materiales blandos,que tambien son malos.

Haz un saco de boxeo casero


     
El saco de boxeo es un elemento imprescindible en los entrenamientos de multitud de deportes de contacto (como el boxeo) y artes marciales.

Golpear al saco puede conllevar peligro para las manos. Para evitar lesiones en manos y muñecas es importante usar un vendaje apropiado así como protecciones para las manos.


Funciones

El saco de boxeo permite practicar repetitivamente ciertos movimientos necesarios para estos deportes. La práctica busca un cuádruple objetivo: perfeccionar el gesto, automatizarlo, fortalecer los músculos implicados y finalmente insensibilizar los huesos y piel de las extremidades usadas en el saco


    * Gesto: En una primera fase se ensayan los movimientos bajo la supervisión de un entrenador hasta conseguir los gestos óptimos.
    * Automatización: A continuación se repiten muchas veces hasta convertirlos en actos reflejos para que no haga falta la presencia del supervisor.
    * Fortalecimiento: Entonces comienza la parte más larga del entrenamiento con el saco de boxeo en la que se trata de que endurecer los músculos por su uso repetido.

Dependiendo del ejercicio que se pretende hacer sobre él, existen diferentes modelos, los más grandes y pesados están destinados a desarrollar la potencia de pegada, mientras que los menos pesados son utilizados para desarrollar los reflejos y la velocidad de movimiento. Lógicamente el entrenamiento exhaustivo potencia también la resistencia cardiovascular aunque este aspecto se suele tratar específicamente con largas carreras de fondo que también ayudan a fortalecer las piernas que son las que permitirán al practicante situarse en posiciones ventajosas para golpear o esquivar.


Bruce Lee y el saco pesado

El saco pesado (de unos 32 kilogramos) era ampliamente utilizado en su entrenamiento de patadas y puñetazos por el experto en artes marciales Bruce Lee. Según el actor James Coburn, cuando Bruce entrenó en su casa en Tower Road llevó consigo un saco pesado de gran tamaño de unos 45 a 70 kilogramos, que estaba lleno de trapos y podía llegar a romper de una patada. Para evitar lesiones Bruce aconsejaba protegerse las manos y muñecas con guantes o envolturas. De todos modos, este tipo de entrenamientos podían, según el, llegar a conllevar errores como una disminución de atención en el combate real.

También decía que era importante visualizar al adversario mientras se golpeaba al saco, lo que el llamaba emplear "contenido emocional" en los golpes.
"Usa el saco pesado, muévete y da vueltas alrededor de él. El único beneficio proviene de tu imaginación y tu destreza para golpearlo con velocidad y potencia" - Bruce Lee.


Errores comunes

Contrariamente a lo que se cree el saco de boxeo no debe estar lleno de arena sino de un material blando como algodón o gomaespuma, o cuerina. Solo en la base del mismo es posible colocar una pequeña cantidad de arena para darle estabilidad. Esto es así ya que la fuerza del golpe está dada por la velocidad y la técnica del boxeador no por el peso o la dureza del saco de boxeo, un saco mal rellenado puede producir graves lesiones en las manos.


Cómo hacer un saco de box

Lo ideal es que lo encargues con unas medidas concretas a un toldero de esos que hacen toldos para los camiones y ademas te saldra mas barato seguramente-yo una vez encargue uno y me costo una discusion con el de los toldos,me dijo que el habia hecho muchos sacos y que no eran asi,tan grande y alto como yo lo pedia.A lo que yo le dije que a lo peor era que ni el ,ni los que se lo pidieron tenian ni p... idea-.
Pero bueno tu ya tienes tu saco.........Tienes que hacer una funda de tela como la mitad del diametro que tienes en el saco y aproximadamente de la misma longitud.Rellenas esa funda con goma picada-la tienen donde recauchutan ruedas de camion-o en su defecto te valdria arena bien seca.
Lo amarras por los ultimos 10-15 cms.Y te queda un chorizo de goma.Metes ropa en el fondo del saco,jerseys viejos,pantalones,.....No metas el ajuar de tu novia,hasta que logras un grosor de 3ó5 cms,Metes el chorizo de goma encima y rellena entre el chorizo y el saco-el chorizo centrado en el medio del saco-con ropa bien comprimida con la ayuda de un tubo,palo, si no alcanzas bien con la mano,lo rellenas bien y a colgarlo.
Tendras un saco de fabula.Lo ideal seria que metieras primero entre el saco y la ropa espuma de esa dura,como la que se usa para las colchonetas,pero si el saco es pequeño igual apenas puedes meter ropa.
Contra esa colchoneta que va por el interior del saco es donde vas a aplicar el golpe,la ropa absorbera los golpes,y el chorizo dara peso y estabilidad a tu saco,¡Y LO MAS IMPORTANTE! NO TE LESIONARAS LAS MANOS.Que era lo que sucedia ¿antiguamente? cuando se rellenaban de arena,goma picada ó materiales blandos,que tambien son malos.

La larga cola de tesoros en internet


   
¿Qué hacer si usted tiene una exitosa agencia de investigación y búsqueda de mercado que ejecuta campañas publicitarias globales para clientes de alto perfil, como el grupo hotelero Hilton, y quiere ampliar su campo de acción? Entrar en el negocio de las jaulas de loros, por supuesto.

No es chiste. Forward 3D es una empresa que forma parte del grupo Forward, organización que en 2009 tuvo unos ingresos por el orden de los US$90 millones.

El grupo incluye a empresas como las páginas en internet de comparación de servicios uSwitch y OMIO. Además de ejecutar campañas publicitarias en buscadores de internet para sus clientes, Forward 3D es responsable por InvisibleHand, una extensión de comparación de precios para navegadores.


Entonces, ¿cómo Forward 3D terminó siendo el mayor importador británico de jaulas del loros?

Martin McNulty es el gerente general de la compañía. "Creamos la tecnología para procesar y entender decenas de miles de millones de interacciones que se producen en línea", señaló.

"¿Qué quiero decir con eso? Que los consumidores interactúan con las páginas en la web: ven los anuncios y esos anuncios los llevan a otros sitios en internet, y dentro de esos sitios pueden optar o no por realizar transacciones", explicó.

"El efecto neto de este fenómeno es que tenemos la tecnología que nos permite hacer perfiles de la demanda en internet y lo que es crucial es que nos permite conocer el perfil de la demanda rentable en internet", indicó McNulty.


La aventura

La empresa quería poner a prueba una idea que tenía para ampliar los servicios que ofrece a sus clientes.

Así que buscaron términos de búsqueda populares que no atraían mucho en términos de publicidad pagada en Google, trabajando bajo el supuesto de que esto podría apuntar a un nicho en el mercado.

Un análisis en profundidad de las cantidades masivas de datos derivados de los clics en la web arrojó un gran número de consultas sobre alimentos para mascotas y en particular sobre jaulas para loros.

Así que se aventuraron en este mercado mediante la compra de palabras claves a través de Google AdWords, y la creación de un sencillo sitio de comercio electrónico utilizando un producto de Shopify, otro fabricante.

El sitio en internet JustCages se puso en marcha sin la habilidad de comprar realmente las jaulas, sino sólo para medir la demanda antes de abastecerse de la mercancía.

En cuestión de dos meses, quedó claro que había muchos buscando jaulas de loros. En un principio, se valieron de manufactureros o abastecedores que envían los productos en nombre de los vendedores, diréctamente al consumidor. Así, quienes venden no se arriesgan a tener el producto.

Pero una vez que la rentabilidad quedó demostrada, la empresa desarrolló un sitio en internet más sofisticado y finalmente comenzó a hacer un inventario.

Poco más de un año después, Forward3D cuenta con diez puntos de venta especializados que vende jaulas y casas para diferentes tipos de animales.

"No nos pusimos a hacer un sitio hermoso el primer día", señala McNult.

"En lo que realmente nos esforzamos inicialmente fue en establecer qué tan fuerte era la demanda de los productos".


De masas a suma de nichos

En los días previos al comercio electrónico e internet, la disponibilidad de los productos dependía de las necesidades de los minoristas con tiendas o locales que invertían en la mercancía que tenían la garantía de vender.

Con las limitaciones de espacio y el alto costo de mantener inventarios en almacenes o depósitos, era un riesgo proporcionar una amplia gama de artículos que conformaban nichos de mercado con un atractivo potencialmente limitado para los compradores en un área geográfica específica.

Grandes tiendas en internet como Amazon, liberadas de las limitaciones que presentan los locales, fueron capaces de almacenar productos, no sólo los más populares, sino también una amplia gama de artículos menos populares pero que eran nicho de mercado.

Resultó entonces que algunos de estos artículos más difíciles de encontrar se vendieron bastante bien a través de internet y crearon un importante flujo de ingresos.


La larga cola

Ésta es la denominada "long tail" o "larga cola", una frase acuñada por Chris Anderson de la revista Wired y posteriormente expuesta en su libro La larga cola: ¿Por qué el futuro de los negocios consiste en vender menos de más?.

Se trata de la tendencia provocada por la tecnología en la que el mercado de masas se convierte en un mercado de nichos.

La larga cola se refiere a un gráfico en el que el eje horizontal muestra todos los productos que se pueden comprar. El eje vertical representa la popularidad, con sólo pocos productos muy populares que se venden en grandes cantidades. Todos los demás productos se vende en cantidades pequeñas.

Pero gracias a internet, estos productos no masivos -o larga cola- es mucho más larga y no tan estrecha, porque los compradores pueden utilizar los motores de búsqueda para encontrar los productos nicho que no pueden encontrar en las grandes tiendas minoristas.

Según Anderson, la red es el medio para que pequeñas empresas operen exclusivamente sobre la base de la denominada larga cola y vendan estos productos en grandes áreas geográficas. "Google es como una puerta universal para estos productos nicho", afirmó.

"Debido a que son productos únicos, tienden a ubicarse alto en una búsqueda detallada en Google, y porque se trata de internet, se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo", indicó.


La búsqueda de la demanda

Hay otros sitios que ofrecen una variedad de tiendas especializadas en productos nicho bajo un mismo techo y que buscan aprovechar el efecto de la larga cola. Hayneedle es uno de estos sitios. La empresa estadounidense comenzó como hammocks.com y ahora agrupa a más de 200 tiendas especializadas.

Análisis de búsquedas también han sido utilizados por empresas como Demand Media, para localizar dónde se encuentra la demanda por información y contenido.

Pero la vinculación de ambos enfoques por parte de Forward3D parece, por el momento, inusual. La adopción de un modelo de negocios determinado por la demanda, sobre la base del análisis de búsqueda, proporciona otros beneficios: costos y velocidad.

Según Mike Davis, analista de la empresa Ovum, "la ruta normal para el análisis de mercado involucra a un montón de gente y consume mucho tiempo".

En opinión de Davis las empresas encontrarán otros usos inusuales para los datos de búsqueda. "Anticipo que muchas otras ideas innovadoras o solicitudes se derivaran de estas tecnologías de búsqueda, porque tenemos tanta información en forma electrónica".

"En mi opinión, las empresas que van a tener éxito son las que son capaces de almacenar gran cantidad de datos y de averiguar qué hacer con ellos después", agregó.

A pesar de que el principal foco de Forward3D sigue siendo la tecnología, se están preparando para lanzar unas 20 tiendas de productos nicho en internet, la ampliación en la larga cola para ofrecer árboles para gatos, así como camas para perros y alimentos para mascotas.

JustShops, la filial, ofrece más de 4.000 productos, y se tiene previsto que otros 2.000 serán agregados. Actualmente realiza más de 26.000 envíos al año, que suman US$5millones en ventas.

McNulty señaló que "cualquier persona puede llegar con una idea. Convertirla en algo rentable es lo difícil".

"Y si pueden hacer pruebas de una manera rápida que no cuestan mucho dinero, en última instancia, eso es lo que va a ser lo valioso".

"Si se trata de fracasar a menudo, la idea es hacerlo sin grandes costos y rápido", concluyó.

La larga cola de tesoros en internet


   
¿Qué hacer si usted tiene una exitosa agencia de investigación y búsqueda de mercado que ejecuta campañas publicitarias globales para clientes de alto perfil, como el grupo hotelero Hilton, y quiere ampliar su campo de acción? Entrar en el negocio de las jaulas de loros, por supuesto.

No es chiste. Forward 3D es una empresa que forma parte del grupo Forward, organización que en 2009 tuvo unos ingresos por el orden de los US$90 millones.

El grupo incluye a empresas como las páginas en internet de comparación de servicios uSwitch y OMIO. Además de ejecutar campañas publicitarias en buscadores de internet para sus clientes, Forward 3D es responsable por InvisibleHand, una extensión de comparación de precios para navegadores.


Entonces, ¿cómo Forward 3D terminó siendo el mayor importador británico de jaulas del loros?

Martin McNulty es el gerente general de la compañía. "Creamos la tecnología para procesar y entender decenas de miles de millones de interacciones que se producen en línea", señaló.

"¿Qué quiero decir con eso? Que los consumidores interactúan con las páginas en la web: ven los anuncios y esos anuncios los llevan a otros sitios en internet, y dentro de esos sitios pueden optar o no por realizar transacciones", explicó.

"El efecto neto de este fenómeno es que tenemos la tecnología que nos permite hacer perfiles de la demanda en internet y lo que es crucial es que nos permite conocer el perfil de la demanda rentable en internet", indicó McNulty.


La aventura

La empresa quería poner a prueba una idea que tenía para ampliar los servicios que ofrece a sus clientes.

Así que buscaron términos de búsqueda populares que no atraían mucho en términos de publicidad pagada en Google, trabajando bajo el supuesto de que esto podría apuntar a un nicho en el mercado.

Un análisis en profundidad de las cantidades masivas de datos derivados de los clics en la web arrojó un gran número de consultas sobre alimentos para mascotas y en particular sobre jaulas para loros.

Así que se aventuraron en este mercado mediante la compra de palabras claves a través de Google AdWords, y la creación de un sencillo sitio de comercio electrónico utilizando un producto de Shopify, otro fabricante.

El sitio en internet JustCages se puso en marcha sin la habilidad de comprar realmente las jaulas, sino sólo para medir la demanda antes de abastecerse de la mercancía.

En cuestión de dos meses, quedó claro que había muchos buscando jaulas de loros. En un principio, se valieron de manufactureros o abastecedores que envían los productos en nombre de los vendedores, diréctamente al consumidor. Así, quienes venden no se arriesgan a tener el producto.

Pero una vez que la rentabilidad quedó demostrada, la empresa desarrolló un sitio en internet más sofisticado y finalmente comenzó a hacer un inventario.

Poco más de un año después, Forward3D cuenta con diez puntos de venta especializados que vende jaulas y casas para diferentes tipos de animales.

"No nos pusimos a hacer un sitio hermoso el primer día", señala McNult.

"En lo que realmente nos esforzamos inicialmente fue en establecer qué tan fuerte era la demanda de los productos".


De masas a suma de nichos

En los días previos al comercio electrónico e internet, la disponibilidad de los productos dependía de las necesidades de los minoristas con tiendas o locales que invertían en la mercancía que tenían la garantía de vender.

Con las limitaciones de espacio y el alto costo de mantener inventarios en almacenes o depósitos, era un riesgo proporcionar una amplia gama de artículos que conformaban nichos de mercado con un atractivo potencialmente limitado para los compradores en un área geográfica específica.

Grandes tiendas en internet como Amazon, liberadas de las limitaciones que presentan los locales, fueron capaces de almacenar productos, no sólo los más populares, sino también una amplia gama de artículos menos populares pero que eran nicho de mercado.

Resultó entonces que algunos de estos artículos más difíciles de encontrar se vendieron bastante bien a través de internet y crearon un importante flujo de ingresos.


La larga cola

Ésta es la denominada "long tail" o "larga cola", una frase acuñada por Chris Anderson de la revista Wired y posteriormente expuesta en su libro La larga cola: ¿Por qué el futuro de los negocios consiste en vender menos de más?.

Se trata de la tendencia provocada por la tecnología en la que el mercado de masas se convierte en un mercado de nichos.

La larga cola se refiere a un gráfico en el que el eje horizontal muestra todos los productos que se pueden comprar. El eje vertical representa la popularidad, con sólo pocos productos muy populares que se venden en grandes cantidades. Todos los demás productos se vende en cantidades pequeñas.

Pero gracias a internet, estos productos no masivos -o larga cola- es mucho más larga y no tan estrecha, porque los compradores pueden utilizar los motores de búsqueda para encontrar los productos nicho que no pueden encontrar en las grandes tiendas minoristas.

Según Anderson, la red es el medio para que pequeñas empresas operen exclusivamente sobre la base de la denominada larga cola y vendan estos productos en grandes áreas geográficas. "Google es como una puerta universal para estos productos nicho", afirmó.

"Debido a que son productos únicos, tienden a ubicarse alto en una búsqueda detallada en Google, y porque se trata de internet, se pueden encontrar en cualquier lugar del mundo", indicó.


La búsqueda de la demanda

Hay otros sitios que ofrecen una variedad de tiendas especializadas en productos nicho bajo un mismo techo y que buscan aprovechar el efecto de la larga cola. Hayneedle es uno de estos sitios. La empresa estadounidense comenzó como hammocks.com y ahora agrupa a más de 200 tiendas especializadas.

Análisis de búsquedas también han sido utilizados por empresas como Demand Media, para localizar dónde se encuentra la demanda por información y contenido.

Pero la vinculación de ambos enfoques por parte de Forward3D parece, por el momento, inusual. La adopción de un modelo de negocios determinado por la demanda, sobre la base del análisis de búsqueda, proporciona otros beneficios: costos y velocidad.

Según Mike Davis, analista de la empresa Ovum, "la ruta normal para el análisis de mercado involucra a un montón de gente y consume mucho tiempo".

En opinión de Davis las empresas encontrarán otros usos inusuales para los datos de búsqueda. "Anticipo que muchas otras ideas innovadoras o solicitudes se derivaran de estas tecnologías de búsqueda, porque tenemos tanta información en forma electrónica".

"En mi opinión, las empresas que van a tener éxito son las que son capaces de almacenar gran cantidad de datos y de averiguar qué hacer con ellos después", agregó.

A pesar de que el principal foco de Forward3D sigue siendo la tecnología, se están preparando para lanzar unas 20 tiendas de productos nicho en internet, la ampliación en la larga cola para ofrecer árboles para gatos, así como camas para perros y alimentos para mascotas.

JustShops, la filial, ofrece más de 4.000 productos, y se tiene previsto que otros 2.000 serán agregados. Actualmente realiza más de 26.000 envíos al año, que suman US$5millones en ventas.

McNulty señaló que "cualquier persona puede llegar con una idea. Convertirla en algo rentable es lo difícil".

"Y si pueden hacer pruebas de una manera rápida que no cuestan mucho dinero, en última instancia, eso es lo que va a ser lo valioso".

"Si se trata de fracasar a menudo, la idea es hacerlo sin grandes costos y rápido", concluyó.

Multiples opciones para invertir S/. 10 mil en el Perú


Si usted cuenta con un dinero extra de cerca de S/. 10 mil seguramente se estará preguntando qué puede hacer para que ese monto se multiplique ¿Qué negocio o inversión sería la más recomendable en el Perú?

Una primera opción es formar un negocio, pero para ello es recomendable realizar un estudio de mercado o de factibilidad en la zona elegida.

Ello le ayudará a saber si su vecino prefiere una bodega, botica, ferretería, panadería o snack bar, opciones de empresa que más se acomodan a este monto como capital de inicio.

"Las encuestas son ideales para conocer las preferencias de los habitantes. Puede contratarse a un grupo de cinco estudiantes universitarios y que no cobran más de S/. 100 por este servicio. Luego, usted se encarga de la evaluación de los resultados", señaló al diario La República Javier Zúñiga, docente de economía de la Universidad de Lima.

Pero también estando próximos a celebrar las fiestas navideñas, el comercio textil es una interesante oportunidad para que genere buenos ingresos.

"Puede alquilar un pequeño local en Gamarra por US$ 1,600 mensuales y adquirir un lote de ropa por S/. 2,000. En el sector textil no se necesita mucho capital, sino habilidad para comprar lo que es seguro vender", revela Pedro Manzur, de la Unión Nacional de Empresarios Textiles (Únete).

Cabe indicar que el precio base para alquilar un stand es de S/. 100.

Otro consejo saludable es saber anticiparse al calendario. "Hay gente que viene preparando sus canastas navideñas para vendérselas a las empresas y muchos piensan desde ahora en la temporada escolar del próximo año", explicó al citado diario Rómulo Fernández, presidente del Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Perú (Compymep).

Asimismo, tras el constante crecimiento de la rentabilidad en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), especialistas aseguraron a que es tiempo para considerar invertir en ella, pero con un monto mínimo de S/. 10 mil soles para poder asegurar una buena experiencia en el ingreso al mercado de valores.

"Este monto es el mínimo que alcanzaría para poder tener una cartera diversificada y comprar acciones de distintos sectores", indicó el analista de Inteligo SAB, Roberto Flores al diario Expreso.

Además sugirió que el 70% del capital se debe invertir en sectores que tengan demanda interna como los rubros de construcción, electricidad e industrial, por ser menos volátiles que el sector minería e hidrocarburos.

Recomendó que si una persona piensa invertir por debajo del monto mencionado, lo ideal sería hacerlo a través de fondos mutuos o sin fin provisional que manejan las AFP.

Finalmente, estas inversiones en la bolsa o en fondos mutuos debería realizarse en nuevos soles (y no en dólares), según recomendó Alejandro Pérez-Reyes, gerente de inversiones de PRIMA AFP pues refiere que la actual coyuntura financiera genera una tendencia a la baja del dólar.

Multiples opciones para invertir S/. 10 mil en el Perú


Si usted cuenta con un dinero extra de cerca de S/. 10 mil seguramente se estará preguntando qué puede hacer para que ese monto se multiplique ¿Qué negocio o inversión sería la más recomendable en el Perú?

Una primera opción es formar un negocio, pero para ello es recomendable realizar un estudio de mercado o de factibilidad en la zona elegida.

Ello le ayudará a saber si su vecino prefiere una bodega, botica, ferretería, panadería o snack bar, opciones de empresa que más se acomodan a este monto como capital de inicio.

"Las encuestas son ideales para conocer las preferencias de los habitantes. Puede contratarse a un grupo de cinco estudiantes universitarios y que no cobran más de S/. 100 por este servicio. Luego, usted se encarga de la evaluación de los resultados", señaló al diario La República Javier Zúñiga, docente de economía de la Universidad de Lima.

Pero también estando próximos a celebrar las fiestas navideñas, el comercio textil es una interesante oportunidad para que genere buenos ingresos.

"Puede alquilar un pequeño local en Gamarra por US$ 1,600 mensuales y adquirir un lote de ropa por S/. 2,000. En el sector textil no se necesita mucho capital, sino habilidad para comprar lo que es seguro vender", revela Pedro Manzur, de la Unión Nacional de Empresarios Textiles (Únete).

Cabe indicar que el precio base para alquilar un stand es de S/. 100.

Otro consejo saludable es saber anticiparse al calendario. "Hay gente que viene preparando sus canastas navideñas para vendérselas a las empresas y muchos piensan desde ahora en la temporada escolar del próximo año", explicó al citado diario Rómulo Fernández, presidente del Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Perú (Compymep).

Asimismo, tras el constante crecimiento de la rentabilidad en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), especialistas aseguraron a que es tiempo para considerar invertir en ella, pero con un monto mínimo de S/. 10 mil soles para poder asegurar una buena experiencia en el ingreso al mercado de valores.

"Este monto es el mínimo que alcanzaría para poder tener una cartera diversificada y comprar acciones de distintos sectores", indicó el analista de Inteligo SAB, Roberto Flores al diario Expreso.

Además sugirió que el 70% del capital se debe invertir en sectores que tengan demanda interna como los rubros de construcción, electricidad e industrial, por ser menos volátiles que el sector minería e hidrocarburos.

Recomendó que si una persona piensa invertir por debajo del monto mencionado, lo ideal sería hacerlo a través de fondos mutuos o sin fin provisional que manejan las AFP.

Finalmente, estas inversiones en la bolsa o en fondos mutuos debería realizarse en nuevos soles (y no en dólares), según recomendó Alejandro Pérez-Reyes, gerente de inversiones de PRIMA AFP pues refiere que la actual coyuntura financiera genera una tendencia a la baja del dólar.

domingo, 24 de octubre de 2010

Frases veraces de Einstein que dicen mucho







Wikipedia - La encilopedia libre dijo:
Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.[1]

En 1905, cuando era un joven físico desconocido y estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en Suiza, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc², deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

En 1915[2] presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.[3] Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.[1]

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que posteriormente se demostrase que fuese errónea.[4] [5] En esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.

Ante el ascenso del nazismo en diciembre de 1932, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética. Murió en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril de 1955.

Aunque es considerado el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y como el más preeminente científico por la célebre revista Time.





Bien, ahora saben

mas o menos quien

fue este personaje.




dijo:


Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.


dijo:

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.


dijo:

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

dijo:

La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.


dijo:

Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.


dijo:

Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos.

dijo:

Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.

dijo:

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.


dijo:

Los grandes espíritus siempre han encontrado una violenta oposición de parte de mentes mediocres.


dijo:

Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.

dijo:


Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro.



dijo:

El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados.



dijo:

No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos.


dijo:


Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor.


dijo:


El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.


dijo:


Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.


dijo:

El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad.

dijo:

Cada día sabemos más y entendemos menos.



dijo:

Es un milagro que la curiosidad sobreviva a la educación reglada.



dijo:

En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.



dijo:

La mujer, está donde le corresponde. Millones de años de evolución no se han equivocado, pues la naturaleza tiene la capacidad de corregir sus propios defectos.



dijo:

¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.



dijo:

Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida.



dijo:

Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.



dijo:

El azar no existe; Dios no juega a los dados.


dijo:


Los ideales que iluminan mi camino y una y otra vez me han dado coraje para enfrentar la vida con alegría han sido: la amabilidad, la belleza y la verdad.



dijo:

El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos.


dijo:


¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.


dijo:


El problema del hombre no está en la bomba atómica, sino en su corazón.

dijo:

Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera.



dijo:

Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero si no, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío.


dijo:


No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicarselo a tu abuela.

dijo:



El amor por la fuerza nada vale, la fuerza sin amor es energía gastada en vano.


dijo:

Vine a Estados Unidos porque oí que en este país existía una gran, gran libertad. Cometí un error al elegir Estados Unidos como una tierra de libertad, y es un error que en el balance de mi vida ya no puedo compensar.


dijo:


No guardes nunca en la cabeza aquello que te quepa en un bolsillo.



dijo:

Solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida


dijo:

Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.


dijo:

No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso.


dijo:

No sé con qué armas se luchara en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y mazas.


dijo:


La debilidad de actitud se vuelve debilidad de carácter.


dijo:


La belleza no mira, sólo es mirada.



dijo:

La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza.

dijo:


La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices.

dijo:


Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.


dijo:


Educación es lo que queda después de olvidar lo que se ha aprendido en la escuela.