domingo, 16 de mayo de 2010

La ketamina, además de poderoso narcótico, trata la depresión


Un estudio divulgado recientemente en Estados Unidos garantiza que los resultados de la sustancia ante la enfermedad son mejores y más rápidamente alcanzados.

La ketamina, un anestésico empleado entre niños y animales, pero también clasificada como narcótico, trataría la depresión mejor y más rápidamente que la mayoría de los antidepresivos, afirma un trabajo estadounidense publicado este jueves.

Investigadores de la Universidad de Yale (Connecticut, noreste de Estados Unidos), que administraron a ratas una leve dosis de esta sustancia, descubrieron que ésta reducía notoriamente un comportamiento depresivo y restablecía las conexiones entre células del cerebro que estaban dañadas por estrés crónico.

La ketamina "actúa como un medicamento milagroso, una sola dosis tiene efectos que duran siete a 10 días", afirma Ronald Duman, profesor de psiquiatría en Yale y principal autor del estudio publicado en la revista Science.

El estudio parece confirmar trabajos anteriores, como uno efectuado hace 10 años por el Centro de Salud Mental de Connecticut, en el cual se observaron efectos benéficos de pequeñas dosis de esta molécula sobre pacientes muy depresivos.

Tradicionalmente, la ketamina se usa como anestésico para niños porque no es un barbitúrico y afecta menos la respiración. También es muy popular en la medicina veterinaria.

Además es consumida desviadamente en "raves" (fiestas electrónicas), como un ácido llamado "Vitamina K", "Special K" o simplemente "K". En muchos países es clasificada como narcótico, causa alucinaciones y desórdenes mentales y de motricidad.

La ketamina, además de poderoso narcótico, trata la depresión


Un estudio divulgado recientemente en Estados Unidos garantiza que los resultados de la sustancia ante la enfermedad son mejores y más rápidamente alcanzados.

La ketamina, un anestésico empleado entre niños y animales, pero también clasificada como narcótico, trataría la depresión mejor y más rápidamente que la mayoría de los antidepresivos, afirma un trabajo estadounidense publicado este jueves.

Investigadores de la Universidad de Yale (Connecticut, noreste de Estados Unidos), que administraron a ratas una leve dosis de esta sustancia, descubrieron que ésta reducía notoriamente un comportamiento depresivo y restablecía las conexiones entre células del cerebro que estaban dañadas por estrés crónico.

La ketamina "actúa como un medicamento milagroso, una sola dosis tiene efectos que duran siete a 10 días", afirma Ronald Duman, profesor de psiquiatría en Yale y principal autor del estudio publicado en la revista Science.

El estudio parece confirmar trabajos anteriores, como uno efectuado hace 10 años por el Centro de Salud Mental de Connecticut, en el cual se observaron efectos benéficos de pequeñas dosis de esta molécula sobre pacientes muy depresivos.

Tradicionalmente, la ketamina se usa como anestésico para niños porque no es un barbitúrico y afecta menos la respiración. También es muy popular en la medicina veterinaria.

Además es consumida desviadamente en "raves" (fiestas electrónicas), como un ácido llamado "Vitamina K", "Special K" o simplemente "K". En muchos países es clasificada como narcótico, causa alucinaciones y desórdenes mentales y de motricidad.

miércoles, 12 de mayo de 2010

¿Hace mal crujirse los nudillos?




Hacerlo con un martillo como en la foto, sí. Pero la pregunta que muchos nos hacemos es si crujirse los nudillos de la forma tradicional puede desgastarnos las articulaciones o generar artritis a largo plazo.

En nuestro cuerpo tenemos diferentes tipos de articulaciones para realizar diferentes movimientos, pero todas tienen en común una membrana llamada cápsula articular. Se trata de una membrana fibrosa que se encarga de que los huesos no se desplacen demasiado uno de otro, y también contienen una sustancia llamada líquido sinovial que se encarga de lubricar los dos cartílagos que protegen a los huesos, para que no se desgasten o erosionen con los movimientos.




 

El líquido sinovial posee disueltos algunos gases como dióxido de carbono, nitrógeno, y oxígeno. Sucede que al "crujir los nudillos" lo que en realidad estamos haciendo es separar un hueso del otro, y como se disminuye la presión del líquido sinovial, los gases disueltos en el líquido se separan y forman burbujas de golpe para ocupar el nuevo espacio creado. Y eso es lo que produce el ruido.

La cantidad de gas que puede disolverse en un líquido depende, entre otras cosas, de la presión a la que se someta el sistema. Otra consecuencia de esto, es que las gaseosas burbujeen cuando se les quita la tapa: antes tenían dióxido de carbono perfectamente diluído porque se encontraba a cierta presión dentro del envase, al abrirlo, se libera esa presión, se forman burbujas y se separa progresivamente.

Para que puedan volver a "sonar", hay que esperar unos quince minutos para que el gas de la cápsula sinovial se vuelva a disolver en el líquido.

Al margen del fenómeno físico y fisiológico que conlleva sonarse los nudillos, a muchos les preocupa si tener esta costumbre puede acarrear problemas con el tiempo y la edad. Si bien muchas personas, incluídos algunos médicos, afirman que puede desarrollar una artrosis de forma temprana, lo cierto es que no hay estudios científicos que respalden esta afirmación. En parte porque es difícil demostrar algo negativo, ya que lleva mucho tiempo, y nunca se terminaría, sería mucho más fácil de realizar si la artrosis efectivamente se desarrollara más rápido en personas que tienen esta costumbre.

Uno de los estudios más singulares, fue realizado por el médico Donald L. Unger de la Universidad de California. Se pasó 60 años crujiéndose los nudillos de la mano izquierda, todos los días, pero no los de la derecha. Finalmente descubrió que la artritis invadía sus articulaciones de forma simétrica en sus dos manos. Publicó el estudio en una revista especializada, confirmando otras investigaciones que se habían hecho años antes en más personas.

Este experimento le valió el Premio Ig Nobel 2009, una especie de premio Nobel satírico que entrega todos los años la Universidad de Harvard a diez experimentos que "primero hacen reir, y luego pensar". En ocasiones algunos periodistas confunden ambos premios, y publican noticias de lo más ridículas.

En definitiva, crujirse los nudillos no hace mal.

¿Hace mal crujirse los nudillos?




Hacerlo con un martillo como en la foto, sí. Pero la pregunta que muchos nos hacemos es si crujirse los nudillos de la forma tradicional puede desgastarnos las articulaciones o generar artritis a largo plazo.

En nuestro cuerpo tenemos diferentes tipos de articulaciones para realizar diferentes movimientos, pero todas tienen en común una membrana llamada cápsula articular. Se trata de una membrana fibrosa que se encarga de que los huesos no se desplacen demasiado uno de otro, y también contienen una sustancia llamada líquido sinovial que se encarga de lubricar los dos cartílagos que protegen a los huesos, para que no se desgasten o erosionen con los movimientos.




 

El líquido sinovial posee disueltos algunos gases como dióxido de carbono, nitrógeno, y oxígeno. Sucede que al "crujir los nudillos" lo que en realidad estamos haciendo es separar un hueso del otro, y como se disminuye la presión del líquido sinovial, los gases disueltos en el líquido se separan y forman burbujas de golpe para ocupar el nuevo espacio creado. Y eso es lo que produce el ruido.

La cantidad de gas que puede disolverse en un líquido depende, entre otras cosas, de la presión a la que se someta el sistema. Otra consecuencia de esto, es que las gaseosas burbujeen cuando se les quita la tapa: antes tenían dióxido de carbono perfectamente diluído porque se encontraba a cierta presión dentro del envase, al abrirlo, se libera esa presión, se forman burbujas y se separa progresivamente.

Para que puedan volver a "sonar", hay que esperar unos quince minutos para que el gas de la cápsula sinovial se vuelva a disolver en el líquido.

Al margen del fenómeno físico y fisiológico que conlleva sonarse los nudillos, a muchos les preocupa si tener esta costumbre puede acarrear problemas con el tiempo y la edad. Si bien muchas personas, incluídos algunos médicos, afirman que puede desarrollar una artrosis de forma temprana, lo cierto es que no hay estudios científicos que respalden esta afirmación. En parte porque es difícil demostrar algo negativo, ya que lleva mucho tiempo, y nunca se terminaría, sería mucho más fácil de realizar si la artrosis efectivamente se desarrollara más rápido en personas que tienen esta costumbre.

Uno de los estudios más singulares, fue realizado por el médico Donald L. Unger de la Universidad de California. Se pasó 60 años crujiéndose los nudillos de la mano izquierda, todos los días, pero no los de la derecha. Finalmente descubrió que la artritis invadía sus articulaciones de forma simétrica en sus dos manos. Publicó el estudio en una revista especializada, confirmando otras investigaciones que se habían hecho años antes en más personas.

Este experimento le valió el Premio Ig Nobel 2009, una especie de premio Nobel satírico que entrega todos los años la Universidad de Harvard a diez experimentos que "primero hacen reir, y luego pensar". En ocasiones algunos periodistas confunden ambos premios, y publican noticias de lo más ridículas.

En definitiva, crujirse los nudillos no hace mal.

sábado, 1 de mayo de 2010

Las Mejores Practicas SEO II


Desarrollo de Contenido:

A menos que quieras que tu blog no prospere, añadir contenido fresco y original es necesario. Hay otras alternativas para el SEO, como los enlaces, o invitar a otros a escribir a su blog, pero para el SEO, el contenido exclusivo es lo informativo, lo que invita a reflexión y lo original es lo mejor.

Dependiendo dela cantidad de tiempo que puedes dedicarle a tu blog, un post diario es lo ideal y una ves que empiezas a recibir puestos en Google, puedes tener una frecuencia de hasta tres post diarios de 400 palabras o mas, lo cual hará que tu dominio empiece a obtener autoridad con rapidez.

Sitemaps:

El uso de sitemaps para los motores de búsqueda es en SEO algo principal, pero bajo las circunstancias adecuadas puedes utilizarlos en un entorno SEO avanzado.

El uso  y aplicación de cada sitemap es diferente en cada sitio web, pero se pueden añadir modificaciones a cada sitemap para mejorar la indexación.

Links Externos e Internos

Los links en un post o en una pagina son las únicas vías de entrada dentro de su pagina para ese post; así que tenemos que centrarnos en ella como se merece.
De todos los aspectos el mas critico, es controlar el numero de links salientes de cada pagina, ya sabemos que a Google no le gustan las paginas con mas de 100 links, entonces debemos de preocuparnos por eso.
Además cada pagina debe tener por lo menos 5 enlaces que vengan de otros sitios o del mismo sitio.
Los enlaces internos ayudan a clasificar el contenido del sitio, Google no ve a los sitios como paginas separadas sino como un bloque de artículos con pesos específicos para condiciones especificas.
La forma del enlace dentro del post creara una ruta a seguir por el motor de búsqueda , de ahí la importancia de enlazar los artículos viejos para que no vallan perdiendo relevancia en google. Entonces si uno de sus post se le quiere dar relevancia, pero esta huérfana de enlaces, se tendrá que enlazar desde otras paginas, en algunas ocasiones con palabras clave iguales y en otras con long tail o sinónimos.

Ejemplo:
Un articulo de seo se puede enlazar con :

SEO
Search Enginner Optimitation
Optimización Web
Optimización para motores de búsqueda
etc…

Intenta optimizar tu pagina web con enlaces externos pero no solo eso lograra el posicionamiento, sino que la pagina debe de tener optimización aplicada y enlaces internos que permitan distribuir el enlace de flujo una ves que entra a la pagina.



Articulo Siguiente
Las Mejores Practicas SEO III: Redes Sociales

Las Mejores Practicas SEO II


Desarrollo de Contenido:

A menos que quieras que tu blog no prospere, añadir contenido fresco y original es necesario. Hay otras alternativas para el SEO, como los enlaces, o invitar a otros a escribir a su blog, pero para el SEO, el contenido exclusivo es lo informativo, lo que invita a reflexión y lo original es lo mejor.

Dependiendo dela cantidad de tiempo que puedes dedicarle a tu blog, un post diario es lo ideal y una ves que empiezas a recibir puestos en Google, puedes tener una frecuencia de hasta tres post diarios de 400 palabras o mas, lo cual hará que tu dominio empiece a obtener autoridad con rapidez.

Sitemaps:

El uso de sitemaps para los motores de búsqueda es en SEO algo principal, pero bajo las circunstancias adecuadas puedes utilizarlos en un entorno SEO avanzado.

El uso  y aplicación de cada sitemap es diferente en cada sitio web, pero se pueden añadir modificaciones a cada sitemap para mejorar la indexación.

Links Externos e Internos

Los links en un post o en una pagina son las únicas vías de entrada dentro de su pagina para ese post; así que tenemos que centrarnos en ella como se merece.
De todos los aspectos el mas critico, es controlar el numero de links salientes de cada pagina, ya sabemos que a Google no le gustan las paginas con mas de 100 links, entonces debemos de preocuparnos por eso.
Además cada pagina debe tener por lo menos 5 enlaces que vengan de otros sitios o del mismo sitio.
Los enlaces internos ayudan a clasificar el contenido del sitio, Google no ve a los sitios como paginas separadas sino como un bloque de artículos con pesos específicos para condiciones especificas.
La forma del enlace dentro del post creara una ruta a seguir por el motor de búsqueda , de ahí la importancia de enlazar los artículos viejos para que no vallan perdiendo relevancia en google. Entonces si uno de sus post se le quiere dar relevancia, pero esta huérfana de enlaces, se tendrá que enlazar desde otras paginas, en algunas ocasiones con palabras clave iguales y en otras con long tail o sinónimos.

Ejemplo:
Un articulo de seo se puede enlazar con :

SEO
Search Enginner Optimitation
Optimización Web
Optimización para motores de búsqueda
etc…

Intenta optimizar tu pagina web con enlaces externos pero no solo eso lograra el posicionamiento, sino que la pagina debe de tener optimización aplicada y enlaces internos que permitan distribuir el enlace de flujo una ves que entra a la pagina.



Articulo Siguiente
Las Mejores Practicas SEO III: Redes Sociales

viernes, 30 de abril de 2010

Las Mejores Practicas SEO: Como empezar


Uno de los aspectos mas infravalorados del SEO es el tiempo, la cantidad de tiempo que se necesita para desarrollar un proyecto web; a menudo las personas se preguntan el porque de los precios extravagantes de los trabajos SEO, pero la cuestión es que llevar todas las métricas de un trabajo SEO de esa magnitud no es fácil y mucho menos barato.

Dicho esto, vamos a revisar algunos tips para las mejores practicas SEO: para empezar veremos:


Estructura del Sitio:

El contenido siempre será el rey del SEO, la pagina que estamos optimizando siempre debe de tener las palabras claves dentro de todo.
Dentro del texto, dentro de la URL, dentro de la categoría, dentro del tag, por que eso será lo que va a desarrollar la autoridad de la pagina para Google.
Siempre hay que tratar de que los enlaces dentro del post , sean a post relacionados y que en ocasiones tengan la concordancia exacta, es decir que las palabras clave concuerden con la URL.
Por supuesto siempre un titulo H1 consolida los factores on-page para hacernos un hueco en las SERP´s
Recomendando lo de siempre evitemos los signos, los números innecesarios y cualquier carácter que no tenga relevancia en la URL.

Ejemplo:

URL: Nombredelblog.com/seo/mejores-practicas-seo
Titulo: Las Mejores Practicas SEO
Categoria: SEO
Las mejores practicas seo….bla, bla, bla, bla
Tags: Seo, Practicas SEO


Siguiente Articulo:
Las Mejores Practicas SEO II